Madre Insecta x Romina Montserrat
Un poema de Romina Montserrat dedicado a Madre Insecta.
Un poema de Romina Montserrat dedicado a Madre Insecta.
‘¿A dónde vas para encontrarte?’ lleva al modelo Jimmy Lau Li a las afueras de Lima, para encontrar su versión más auténtica y sin complejos en estas imágenes capturadas por Lolo Pérez.
Desde Ciudad de México, conversamos con la fotógrafa peruana Janice Bryson sobre la exploración en sus proyectos y los impulsos que sigue como creadora de imágenes.
Conversamos con Cindy Ramírez, artista visual que explora el mundo textil prehispánico a través de nuevas tecnologías, y analizamos además el trabajo poético de Cyberayni.
Conversamos con el artista, quien motivado por la curiosidad tecnológica y la actual fijación del mundo por América Latina, compone elementos cálidos y llenos de nostalgia contrastando la frialdad que supone la inteligencia artificial.
Los que afirman aquello de “nunca juzgues un libro por su portada”, definitivamente no conocían a Assouline, la editorial que ha revolucionado el libro de sobremesa, mayormente conocido como coffee table book. Pero, ¿estas publicaciones son únicamente una opción cultural para decorar o puede tener un mejor destino?
Después de 15 años, Manuel Elguera Diez-Canseco presenta su muestra individual “Espejismos de Altamar”. A través de barridos de pigmentos y el predominante uso de azules, Elguera retrata atmósferas abstractas que nos transportan a las vivencias y complicidades del artista con el océano.
Desde Milán, el proyecto fotografiado por Wilson Ballarin con el estilismo de Margherita Diedolo, presenta el tema de la diversidad desde una perspectiva inusual.
A través de su inacabable curiosidad por el vínculo entre lo análogo y lo digital, la artista multidisciplinaria Paola Torres Nuñez del Prado interviene bordados clásicos de culturas peruanas a través de la digitalización. Su trabajo artístico, además de haber sido premiado a nivel internacional, eleva nuestra historia milenaria a través de un arte sin etiquetas. Conversamos con la artista sobre su proceso creativo y cómo abrazar un legado milenario utilizando la tecnología como herramienta innovadora.
Hoy en día, después de 7 años viviendo en el extranjero, trabaja en diferentes proyectos visuales, entre el mundo documental, la fotografía de moda y las bellas artes. Para él, la cámara le permite contar historias de lo que nos rodea y poner al descubierto espacios o voces que a menudo permanecen ignoradas.
Conversamos con dos peruanas detrás de sus propias marcas florales, destacamos el trabajo de un florista mexicano pionero en su rubro, y reflexionamos sobre el creciente mercado y las prácticas responsables necesarias detrás de esta revolución de flores.
Además de enriquecer la escena cultural limeña, la propuesta SEMPITERNO reúne el trabajo de 25 artistas seleccionados por la art advisor peruana Marissi Campos, quien promoverá sus carreras no sólo Lima, sino en varias capitales sudamericanas.
El racismo, la migración forzada y los conflictos dentro de los países latinoamericanos han gatillado un trauma que se extiende inadvertidamente de generación en generación. En la actualidad, podemos hablar libremente de este bagaje emocional, y de las maneras en las que la comunidad creativa en Latinoamérica se encuentra haciendo procesos de sanación a través del arte y el diseño. Analizamos este fenómeno y qué artistas latinos se encuentran abrazando este fenómeno social, transformándolo en una oportunidad creativa.
“Andinos: Encuentros en Cusco” de Gabriel Barreto Bentín, es el resultado de un viaje de tres meses con el fin de construir puentes de unidad a través de una mirada fotográfica honesta y respetuosa. Conversamos con el fotógrafo peruano radicado en Nueva York.