Willy Chavarria en París: 4 puntos claves sobre su debut que fue toda una declaración de resistencia y romance

El diseñador mexicano-estadounidense Willy Chavarria, reconocido como Diseñador de Moda Masculina del Año por la CFDA, llevó su visión a uno de los escenarios más prestigiosos de la industria.

Su colección Otoño/Invierno 2025, titulada «Tarántula«, marca su décimo aniversario bajo una exploración de resistencia, identidad y delicadeza, presentada en la imponente Catedral Americana de París.

A medida que las influencias culturales mexicanas y estadounidenses avanzan hacia una aceptación global, también lo hace el vestuario de Willy Chavarria. ‘Tarantula’ es la historia de un vestuario universal que da forma a la resistencia utilizando la delicadeza europea. Esta combinación sustenta un culto a la resiliencia que defiende la identidad como un lujo que debe ser honrado y protegido.

Una pasarela que fusionó fuerza y sensibilidad

En el interior de la catedral, Chavarria presentó una colección profundamente personal que materializa su herencia birracial y su educación de clase trabajadora en el Valle de San Joaquín, California. Con chaquetas adornadas con rosas, sombreros western con flores y una sensual reinterpretación del traje, la pasarela se convirtió en un espacio donde el romance y la resiliencia coexistieron en perfecta armonía. Uno de los momentos más inesperados de la noche fue la aparición de J Balvin, quien interpretó un solo íntimo, vestido con un esmoquin atado.

Inclusividad y representación auténtica

La diversidad ha sido siempre una de las características fundamentales de la visión de Chavarria. En esta ocasión, su casting incluyó hombres musculosos, jóvenes de cabello largo, personas no binarias y hombres de 40 y 50 años, seleccionados tanto de las calles de Nueva York como de París. Entre ellos, un repartidor de pizza neoyorquino cuya historia captó la atención del equipo del diseñador tras hacerse viral en redes sociales. “Es increíble ser parte de un movimiento tan grande. No hay muchos latinos en París, así que se siente bien representar”, comentó emocionado.

Colaboraciones que refuerzan su mensaje

Además de su colección principal, Chavarria presentó su segunda colaboración con adidas, inspirada en la estética de los años 90 y con zapatillas que evocan botas de combate. También colaboró con Return to Vendor, una marca pionera en el uso de materiales reciclables, para el diseño de gafas, y con South Central Project en la creación de cuatro bufandas de seda que destacan el ensayo fotográfico Illumine Tu Camino de Carlos Jaramillo.

Una colección de contrastes poéticos

La propuesta de Chavarria se construyó a partir de contrastes: telas italianas como sedas, terciopelos y cachemira bouclé en una paleta que osciló entre dorados opulentos, azules vibrantes, carmesíes intensos y tonos ciruela. La colección en su totalidad fue un ejercicio de claroscuro, una exploración de la rudeza y la ternura en perfecta simbiosis.

En sus notas del programa, el diseñador escribió: Cuando el trueno se rompe, se rompe para ti y para mí. Bajo cielos nublados, mi beso es tan suave y gentil como el cabello de una tarántula”. Y con ese verso, su debut en París dejó una huella imborrable, estremeciendo a la audiencia con su intensidad y cruda belleza, mientras continúa construyendo una comunidad donde todos son bienvenidos.

Close

LATEX Magazine

Operado por M & Z Fashion Group
© Copyright 2019-2023. All rights reserved.
Close