¿Qué es el futurismo andino y cómo impacta en el arte y el textil?
Conversamos con Cindy Ramírez, artista visual que explora el mundo textil prehispánico a través de nuevas tecnologías, y analizamos además el trabajo poético de Cyberayni.
Conversamos con Cindy Ramírez, artista visual que explora el mundo textil prehispánico a través de nuevas tecnologías, y analizamos además el trabajo poético de Cyberayni.
A través de su inacabable curiosidad por el vínculo entre lo análogo y lo digital, la artista multidisciplinaria Paola Torres Nuñez del Prado interviene bordados clásicos de culturas peruanas a través de la digitalización. Su trabajo artístico, además de haber sido premiado a nivel internacional, eleva nuestra historia milenaria a través de un arte sin etiquetas. Conversamos con la artista sobre su proceso creativo y cómo abrazar un legado milenario utilizando la tecnología como herramienta innovadora.
Además de enriquecer la escena cultural limeña, la propuesta SEMPITERNO reúne el trabajo de 25 artistas seleccionados por la art advisor peruana Marissi Campos, quien promoverá sus carreras no sólo Lima, sino en varias capitales sudamericanas.
Los primeros minutos del episodio cuatro de Euphoria, contaron con recreaciones de escenas tomadas de algunas de las pinturas y películas más famosas del mundo.
Las intervenciones ilustradas del artista brasileño Victor Liberio redefinen el concepto de sensualidad y masculinidad a través de armaduras épicas sobre cuerpos desnudos. Conversamos con el creador de Quimera Vermelha sobre los límites de la ilustración y su trabajo con Pabllo Vittar y Violet Chachki.
Galería Pública, toma ese nombre de su objetivo principal: el democratizar el arte por medio de la gestión del talento.
Ante la realidad latente de estos tiempos, la transformación digital ha tomado un papel significativo dentro de las galerías de arte. Esto ha dado inicio a un modelo híbrido entre lo virtual y lo presencial, vislumbrando el futuro de estos espacios culturales.
Tras un año de cambios profundos, la artista peruana lanza su nueva exposición virtual titulada “Vientos de Menta”, compuesta por una serie de obras que reflejan lo vivido en un año de encierro e incertidumbre desde una mirada optimista y llena de color.
*Can Totes* es la instalación artística de la artista multidisciplinaria Anna Roura, quien ha creado una cadena integrada por sujetadores de mujeres dentro de su vecindario.
El arte del tatuaje es tan eterno como efímero, ya sea que se lleve a cabo por un motivo espiritual o terrenal, su arte termina contando historias y significados sobre un complejo lienzo. Conversamos con 3 jóvenes peruanos sobre sus experiencias, el cambio del público peruano y su propia definición del tatuaje.
Stev –aka Miss Quarantine– entabla una conversación entre el maquillaje y el diseño gráfico, con los cuales decide abordar el concepto de aquello que a veces se teme decir en voz alta.
La artista argentina Paloma Sky nos envió un arte correo como parte de su obra Humanity Healing. Conversamos con ella sobre cómo se da este encuentro de palabras sin importar en qué parte del mundo se encuentre el destinatario.