Desde el esperado debut de Veronica Leoni en Calvin Klein hasta el «Fempire» de Collina Strada, la Semana de la Moda de Nueva York sigue demostrando que merece su lugar en el calendario de la industria.
Estos son los momentos que marcaron la temporada:
Christian Cowan y su vestido inspirado en el chicle
Dicen que la basura de unos es el tesoro de otros, y Christian Cowan lo llevó al extremo con un vestido cubierto de chicles de silicona, moldeados a mordidas por el propio diseñador. Inspirado en la hiperactividad de la Generación Z y su capacidad de atención fragmentada, su desfile fue una explosión de influencias caóticas acompañadas por una banda sonora que cambiaba cada 10 segundos, de Mozart a sonidos virales de TikTok. Un festín visual y sonoro que fue un hit entre la audiencia.
Veronica Leoni y el regreso de Calvin Klein a la pasarela
Tras seis años de ausencia, Calvin Klein vuelve a NYFW bajo la dirección creativa de Veronica Leoni. Con experiencia en The Row, Céline y Moncler, Leoni reinterpretó el ADN de la marca con una visión moderna y sofisticada. En un front row lleno de leyendas como Kate Moss, Christy Turlington y el propio Calvin Klein, la diseñadora presentó un CK con una sensualidad minimalista que marca una nueva era para la firma.
Collina Strada y su «Fempire» revolucionario
Hillary Taymour imaginó un mundo gobernado por mujeres y lo tradujo en una colección cargada de actitud: estampados florales oscuros, capuchas, gafas de sol en estilo abeja y vestidos creados a partir de prendas vintage de boda y primera comunión. La culminación: dos modelos vestidas de encaje besándose al final de la pasarela, sellando una declaración de intención para Collina Strada.
Carolina Herrera reinventa las flores para el invierno
Wes Gordon transformó el piso 48 del edificio Solow en un jardín invernal con 3.000 ranúnculos rojos esparcidos por el espacio. En la colección, las flores se tejieron en vestidos de noche sin tirantes, se usaron como broches en bodycons verdes y se envolvieron alrededor de looks monocromáticos como una banda de realeza.
La crítica irónica de Jane Wade a la cultura corporativa
Jane Wade llevó la dinámica laboral a la pasarela con una narrativa inspirada en los estereotipos de oficina: desde pasantes explotados hasta CEOs con trajes de poder. El gran momento: Lisa Rinna desfilando en un sastre de hombreras XXL, cambiando los bolsos de lujo por latas de bebidas energéticas. Una crítica irónica y afilada a la cultura corporativa.
Thom Browne y su poder narrativo inspirado en las aves
Thom Browne se adueñó de la conversación con una colección inspirada en el mundo de las aves. Hombros redondeados, bordados en forma de plumas, faldas con vuelo y camisas que parecían listas para despegar fueron los protagonistas. Un desfile que reafirma el poder narrativo del diseñador y nos deja con la pregunta: ¿hacia dónde volará Browne la próxima vez?
La fantasía surrealista de Marc Jacobs
Bajo el título de «Coraje», en vez de presentar su colección otoño-invierno 2025/2026, el diseñador estadounidense rompe con el formato tradicional de temporada y presenta su colección primavera-verano 2025 al estilo de «ver-comprar». La propuesta del diseñador fue una de volumen y fantasía, empujando los límites de la estética de la moda tradicional. Jacobs presentó en la Biblioteca Pública de Nueva York, una pasarela donde las siluetas convencionales mutaron a formas de gran tamaño que parecían desafiar la propia gravedad. El calzado de la colección fue probablemente el elemento más llamativo, con botas alargadas y tacones surrealistas y puntiagudos.
Con una temporada cargada de contrastes, entre nostalgia, irreverencia y sofisticación, NYFW Otoño/Invierno 2025 sigue siendo un epicentro de creatividad. Las grandes firmas y los diseñadores emergentes continúan demostrando que la moda neoyorquina está más viva que nunca.